“Las escuelas concertadas en España contribuyen a ampliar la segregación escolar”. Esta es una de las conclusiones del informe publicado por Save the Children, que señala que España es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en el que “mayores diferencias” existen entre escuelas públicas y concertadas en el perfil socioeconómico de su alumnado.

Según el análisis titulado ‘Por una escuela concertada inclusiva’ de la organización no gubernamental, “dentro de los sistemas educativos analizados, España es el que muestra la brecha socioeconómica más abultada entre escuelas públicas y concertadas”. “No es sorprendente, por tanto, que España sea también el sistema educativo en el cual las diferencias socioeconómicas entre centros educativos se expliquen en mayor medida por las diferencias socioeconómicas que se dan entre las redes pública y concertada”, destaca.

En el caso español, asegura, “casi un 21% de la segregación escolar (medida por las diferencias socioeconómicas entre escuelas) se explica por la desigual composición socioeconómica entre escuelas concertadas y públicas”. Este dato convierte a España en un caso “desafortunadamente único”. Este mismo porcentaje “raramente” llega al 10% en otros sistemas educativos y, en Países Bajos y Reino Unido, ambos con una presencia mayoritaria de escuela concertada, “es prácticamente cero”. (elboletin.com) (Leer más)