No tiene rostro, tampoco un apellido. Banksy es Banksy. Y punto. Un artista que, cuando tiene algo que decir, deja sus reconocibles obras en muros de todas las ciudades del mundo. Su anonimato es parte de su identidad así como el carácter reivindicativo y social de todas y cada una de sus obras. Ahora, un museo dedicado a homenajearle, acaba de abrir en Arganzuela. Las entradas ya están a la venta.
Puede que el Museo Banksy te suene. Este museo instaló su primera sede en la ciudad de Barcelona y, a partir de 2025, estrena nueva ubicación frente al metro de Acacias (en el Paseo de la Esperanza, 1). Aquí, en un espacio de 1.500 metros cuadrados, se exponen réplicas de obras tan conocidas como Banksy’s Rage, el lanzador de flores o La chica del globo rojo; pero también de otras menos conocidas.
El objetivo de este museo es revisar la obra del maestro del street art a través de más de 170 reproducciones y analizar cómo y por qué ha conseguido dejar su huella en la historia del arte mundial sin necesidad de enseñar su rostro. También, gira en torno al eterno debate del grafiti (¿arte o vandalismo?) y plantea, obra a obra, reflexiones sobre la provocación y lo revolucionario de las obras de Banksy.
Hace años ya que la figura de Banksy se introdujo en el imaginario colectivo con un discurso político propio e indisociable de la realidad social en la que se encuentra. Cada acción, cada grafiti, genera una noticia internacional. Incisivo, descarado, directo, incómodo y sin filtro, las obras de este artista van más allá del lienzo o del muro callejero. (madridsecreto.co) (Leer más)
Deja una respuesta