Al menos tres cosas han crecido desde 2015: la cantidad de inquilinos, el precio del alquiler y los hogares que están haciendo un “esfuerzo excesivo” para pagarlo. La subida de los precios ha disparado las dificultades para encontrar una vivienda accesible, la principal demanda de los convocantes de las manifestaciones que recorrerán Madrid y Barcelona este 13 de octubre, además de las convocatorias previstas para las próximas semanas en otras ciudades del país. Entre 2015 y 2022, los alquileres, tanto dentro como fuera de la capital, han escalado de media un 30% en cada una de las calles y barrios de las ciudades españolas. ¿Cuánto ha subido el alquiler en tu calle? En el siguiente mapa puedes ver cuánto ha crecido el precio mediano de los alquileres entre 2015 y 2022 en cada sección censal de la mayoría de ciudades españolas. Cuanto más oscuro es el color, más han subido las rentas.

Los datos provienen del Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Vivienda, que incluye los alquileres por vivienda habitual declarados en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) cruzado con la información disponible de cada inmueble en la base de datos del Catastro. (eldiario.es) (Leer más)